SARA FLORES & JUAN CORTÉS

EL FLAMENCO DE SARA FLORES Y JUAN CORTES



Lo que han intentado hacer Sara Flores y Juan Cortés, con una gran intuición artística,  en su trabajo flamenco es incorporar elementos que conectasen con las raíces profundas del flamenco.


Hay que tener en cuenta el frecuente uso de la flauta o el violín en composiciones flamencas  que indican un fenómeno de fusión pues ambos instrumentos forman parte de la cultura y música popular andaluza desde muchos siglos.


Por otra parte la incorporación de otros instrumentos de cuerda como la viola o el violonchelo conecta junto con la música clásica como música que tienen evidentes conexiones con el flamenco como es la música árabe, la música judía, las músicas orientales.


El feliz encuentro de Juan Cortés y Arkaitz Mendía posibilitó avanzar en esta reflexión estética, de raíz, en la que se incorporaba algo no habitual, como principal instrumento de cuerda en una formación de flamenco, como es la viola.


En esta búsqueda estética se sumaron otros encuentros asimismo felices, como es la incorporación como artísta invitado del joven cubano Martin Melendez.


Este es un camino de innovación fundamentando su investigación en raíces muy profundas y en resonancias árabes y orientales. No hay que olvidar que Sara y Juan, son dos personas de étnia gitana, afincada en Barcelona.


Un conjunto de felices coincidencias que dan como resultado un grupo de flamenco con un futuro muy esperanzador y que busca un estilo propio en el interesante mundo del flamenco catalán.